Con las posibilidades que ofrece el marketing online y el social media, no me equivoco si digo que prácticamente la totalidad de las empresas deberían estar presentes en los medios sociales.Pero esto no significa estar por estar. Es decir, estar presente en los redes sociales no significa publicar una actualización de estado en Facebook, Google o Twitter cada vez que se me ocurre algo y ya está.
Es mucho más complicado que eso, aunque mucha gente no lo quiere ver.
Si tienes una empresa y quieres tener presencia online lo primero que debes hacer es detenerte a pensar cuáles son tus objetivos – objetivos realistas-, y a partir de ahí definir una estrategia de social media que te ayude a alcanzarlos.
Medir los objetivos en redes sociales es clave si queremos saber si nuestra estrategia de social media funciona correctamente y si va por el buen camino.
En este post vas a leer sobre...
- 1 ¿Cuáles son los objetivos en redes sociales?
- 1.1 Principales objetivos en redes sociales
- 1.1.1 #Objetivo 1: Branding y reputación online
- 1.1.2 #Objetivo 2: Crear o aumentar tu comunidad online
- 1.1.3 #Objetivo 3: Atención al cliente
- 1.1.4 #Objetivo 4: Dar a conocer nuevos productos
- 1.1.5 # Objetivo 5: Aumentar el tráfico a nuestro sitio web
- 1.1.6 #Objetivo 6: Incrementar tu base de datos de contactos
- 1.1.7 #Objetivo 7: Aumentar la interacción con tus publicaciones
- 1.1 Principales objetivos en redes sociales
- 2 ¿Cómo medir los objetivos en las redes sociales?
- 2.1 ¿Qué son los KPI’s?
- 2.2
- 2.3 Métricas que nos permite conocer el rendimiento de los KPI’s
- 2.3.1 Facebook
- 2.3.2 Twitter
- 2.3.3 Google +
- 2.3.4 Youtube
- 2.3.5 LinkedIn
- 2.3.6 Instagram
- 2.4 KPI’smás habituales para medir el rendimiento de las redes sociales
- 2.5
- 2.5.1
Si te lanzas a la gestión de las redes sociales debes tener claro por qué. Es decir, qué pretendes conseguir. Por lo general, todo el mundo te dice «yo quiero estar en redes sociales para vender más»…Y con esta afirmación mal empezamos.
Las redes sociales nosirven para vender. Sin embargo, son una excelente herramienta para convencer a los potenciales clientes. Si un usuario duda sobre si comprar en una tienda u en otra y acude a sus perfiles sociales, a buen seguro se decantará por el que le ofrezca mejores contenidos, mejores ofertas o mejor imagen. Es decir, la compra la terminará haciendo en el sitio web (o incluso en la tienda física) pero a través de nuestras redes le habremos ayudado a tomar la decisión de compra.
[piopialo vcboxed=»1″]Si quieres tener presencia en las #RedesSociales debes fijarte un objetivo alcanzable y realista[/piopialo]
#Objetivo 1: Branding y reputación online
La imagen de marca es primordial para cualquier negocio. Sin presencia en las redes sociales difícilmente conseguiremos posicionar nuestra marca, y mucho menos, podremos hacerle frente a nuestra competencia.
Si tu empresa es nueva o todavía no es muy conocida en la zona de acción o en su sector, plantéate seriamente en aumentar tu visibilidad. En este caso tu estrategia la podrías orientar a generar y difundir contenidos de calidad gracias al marketing de contenidos.
#Objetivo 2: Crear o aumentar tu comunidad online
Sin una comunidad fuerte y sólida será muy difícil ganar visibilidad. Conseguir aumentar tu número de seguidores no es una tarea nada fácil, porque no vale con que cualquiera me de like, ni la compra de seguidores falsos.
Para que nuestra estrategia en redes sociales funciona debemos asegurarnos que nuestros seguidores cumplen con un determinado perfil y que tienen ciertos intereses, que encajan con lo que nuestra marca puede ofrecerles.
Para más información sobre este punto te recomiendo que leas el post cómo conseguir más seguidores en redes sociales.
#Objetivo 3: Atención al cliente
Una gran utilidad de las redes sociales, es ofrecer una buena comunicación con el cliente a través de nuestros perfiles.
Ayuda a tus clientes y clientes potenciales a resolver dudas, a darles más información a través de Twitter, Facebook, G+ o cualquier otra red social que consideres dentro de tu negocio.
Por cierto que, como ya he dicho en alguna que otra ocasión, Twitter es una excelente herramienta para este fin. En este sentido, acabo de leer que Twitter acaba de lanzar nuevas herramientas de atención al cliente. Así que no lo pienses mucho y sácale partido.
#Objetivo 4: Dar a conocer nuevos productos
Otros de los objetivos más perseguidos en redes sociales suele ser dar a conocer nuevos productos.
A la hora de lanzar nuevos productos puede ser interesante que incluyas en tu estrategia acciones con influencers o campañas de publicidad de pago: Facebook Ads, Google Adwords, Twitter Ads.
Para alcanzar los objetivos en redes sociales es necesario, nos gusto o no, que se dedique una pequeña cantidad a inversión publicitaria. Eso, y tener paciencia. No se verán resultados a corto plazo.
Otra buena estrategia para conseguir este fin puede ser organizar concursos y sorteos.
# Objetivo 5: Aumentar el tráfico a nuestro sitio web
Sin duda, uno de las principales utilidades que tienen las redes sociales es llevar tráfico a nuestro sitio web, el eje principal de toda estrategia de marketing digital. Para hacerlo es muy importante apoyarte en la creación de contenido de calidad actualizado con la redacción de artículos para el blog, por ejemplo.
Si tu negocio es un e-commerce también puedes derivar tráfico publicando post en los perfiles sociales sobre los diferentes productos, especialmente de todos los productos que que tengan promociones y descuentos.
Pero recuerda, las redes sociales no son un catálogo de nuestros productos o servicios. Ofrece contenido de valor que pueda interesar al cliente potencial y haz que se sienta atraído por lo que ofreces. Dicho con otras palabras…no persigas al cliente diciéndole constantemente «Compra mi producto» «Mira mi producto lo maravilloso que es», «Mi producto es lo mejor del mercado»… Esto, claramente es todo lo contrario a una buena estrategia de social media y nunca, debería convertirse en tu objetivo. No.
#Objetivo 6: Incrementar tu base de datos de contactos
Conseguir leads, o lo que es lo mismo, un nuevo contacto es posiblemente uno de los objetivos más difíciles de alcanzar -y cada vez más- . Date cuenta que a la gente no le gusta dar sus datos gratuitamente y porque sí. Así que plantéate ofrecerle algo a cambio.
Por lo tanto, a la hora de aumentar tu base de datos -tus leads- deberás currártelo un poquito más y ofrecer contenido realmente tan interesante que los potenciales clientes estén dispuestos a darte su e-maila cambio de tener acceso a él.
En este sentido, ofrecer ebooks o plantillas gratuitas suele ser una buena estrategia. Existen muchos plugins que te ayudarán en este objetivo. En mi caso uso, Sumome.
#Objetivo 7: Aumentar la interacción con tus publicaciones
Obviamente, según vaya pasando el tiempo, tu estrategia de social media debe ir evolucionando. En este sentido, si ya has conseguido crear comunidad en torno a tus perfiles sociales, fíjate si tus seguidores son activos o no.
Tener presencia online y seguidores está francamente genial, pero necesitas que interactúen. No solo vale con que les den like, es necesario que comenten y compartan para logar mayores cuotas de alcance e impresiones.
No utilices todas las redes sociales para lo mismo. Ni te dediques a republicar los mismos post en los diferentes perfiles. Y mucho menos olvídate de sincronizar cuentas.
Los usuarios buscan diferentes cosas según qué red social. ¡Dáselo si quieres que de verdad interactúen con tu marca!
Sin medir, es muy difícil saber si nuestra estrategia de social media es buena, mala o regular.
Entonces, seguramente lo que te estés pensando es: Muy bien, ya tengo claro cuál es mi objetivo pero… ¿cómo se si se está cumpliendo?…O dicho de otro modo ¿cómo puedo medir los objetivos en las redes sociales? Pues a través de KPI’s.
¿Qué son los KPI’s?
Un KPI okey performance indicator, es un indicador de rendimiento de nuestra estrategia. El valor del KPI está relacionado de forma directa con el objetivo que se haya fijado previamente. Por lo tanto, los KPI’s son los que nos van a «chivar» si las acciones desarrolladas progresan tal y como esperábamos o si, por el contrario, nuestra estrategia no está dando los frutos deseados.En el caso de las redes sociales se pueden establecer varios KPI’s para un mismo objetivo como vamos a ver a continuación en la imagen.
Métricas que nos permite conocer el rendimiento de los KPI’s
- Total de me gusta en la página.
- Nuevos me gusta en la página.
- Tipo de nuevos me gusta en la página (de pago u orgánicos)
- Fuente de nuevos me gusta en página
- Páginas sugeridas
- En página
- Móvil
- A través de publicaciones
- otras fuentes
- Personas hablando de esto
- Mensajes en el muro
- Engagement (me gusta en publicaciones, comentarios, compartir).
- Total de visitas en página de fans
- Procedencia de visitas
- Alcance de publicaciones
- Clics en publicaciones
- Clics en enlaces
- NO me gusta
- Total seguidores
- Nuevos seguidores de perfil
- Engagement (menciones, respuestas, retuits, favoritos)
- Impresiones
- Clics en enlaces
- Nivel de influencia (Klout, Kred)
- Listas en las que una cuenta aparece
Google +
- +1
- Número de seguidores
- Cantidad de menciones
- Número de veces compartido
- Clics en los enlaces
- Círculos.
Youtube
- Total de reproducciones canal
- Nuevas reproducciones canale
- Total de suscriptores
- Nuevos suscriptores
- Engagement (Me gusta, comentarios, vídeos compartidos, vídeos favoritos…)
- Fuente de tráfico
- Aplicaciones para móviles y tráfico directo
- Referencias de reproducciones de Youtube
- Referencias de reproducciones externas a Youtube
- Nº de seguidores
- Recomendaciones
- Veces que se compartió
- Comentarios
- Clics en los enlaces
- Followers
- Me gusta en el contenido
- Veces compartido
- Número de comentarios
- Menciones
- Impacto del hasthag
FAQs
¿Cuáles son los objetivos en las redes sociales? ›
Los objetivos en redes sociales son el primer paso de tu estrategia. Van a marcar tus pasos a dar, el tipo de contenido y mensaje que compartes, incluso a quién te diriges y en qué red social. Tan importante es establecer estos objetivos como tener claro cómo vas a medir su éxito o no.
¿Cuáles son los objetivos de las redes sociales hoy en día Menciona 3? ›Una gran utilidad de las redes sociales, es ofrecer una buena comunicación con el cliente a través de nuestros perfiles. Ayuda a tus clientes y clientes potenciales a resolver dudas, a darles más información a través de Twitter, Facebook, G+ o cualquier otra red social que consideres dentro de tu negocio.
¿Cuáles son los objetivos principales? ›Se entiende por objetivo general a aquel que plantea la solución al problema global, es decir, el fin principal que se quiere perseguir en la empresa o en el departamento. Este tipo de objetivo responde a la necesidad principal del negocio por lo que su planteamiento será más genérico y englobará más temas.
¿Cuáles son los 5 objetivos? ›- - Pasar más tiempo con los demás.
- - Mantener el contacto.
- - Ponerse en el lugar del otro. Ser más empático.
- - Tratar de hacer las cosas de forma más sostenible.
- - Recordar por qué nos hicimos socios, colaboradores o voluntarios.
Medibles. Cuando un objetivo es medible permite establecer criterios concretos para medir y evaluar el progreso con el fin de hacer las modificaciones necesarias. Por tanto, los indicadores deben ser cuantificables.
¿Cómo evaluar y medir resultados en redes sociales? ›Algunos KPis que se pueden considerar para evaluar nuestra gestión en las redes sociales son: Interacción y alcance de la cuenta: aquí calculamos a cuántas personas están realmente llegando las publicaciones. Ventas incrementales: cuántas ventas se concretan a través de tus campañas en las redes sociales.
¿Cuál es el objetivo principal de Facebook? ›Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. Llegó para ampliar las posibilidades de relación social y causó una revolución sensible en el mundo de las comunicaciones.
¿Qué es un objetivo y una meta ejemplos? ›La diferencia entre metas y objetivos
Por otro lado, un objetivo define las acciones específicas y medibles que cada empleado debe llevar a cabo para lograr la meta general. Por ejemplo, si tu meta general es aumentar el conocimiento de marca, un objetivo podría ser aumentar el tráfico del blog en un 10%.
Un objetivo bien planteado debe permitir medir los resultados en forma numérica, ya sea un porcentaje o una cifra absoluta. Un ejemplo de objetivo medible sería: “aumentar las cifras de ventas en un 15%” o “alcanzar 1000 suscriptores”.
¿Cómo tienen que ser los objetivos? ›Todos los objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, pertinentes y con plazos establecidos (specific, measurable, attainable, relevant and time bound).
¿Cómo se formulan los objetivos y qué características deben tener? ›
Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse: De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable.
¿Cómo se hace un objetivo ejemplo? ›- Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión. ...
- Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas. ...
- Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.
Ejemplos de objetivos específicos
Comprender la dinámica bioquímica del cáncer y establecer un posible tratamiento farmacológico. Desarrollar distintas cepas de los fármacos y detallar sus características puntuales. Probar los fármacos en los sujetos de prueba y registrar la efectividad de cada caso.
- Análisis de la situación (externo e interno).
- Definición de objetivos.
- Definición de estrategias.
- Definición de tácticas y acciones.
- Calendarización de acciones.
- Presupuesto.
- Sistema de control.
Los fines más habituales pasan por el reconocimiento de marca, la captación de nuevos clientes, la fidelización, el aumento del número de ventas o el de la cuota de mercado, la optimización del embudo de conversión o la mejora del ROI.
¿Qué es un objetivo social de una persona? ›El objeto social, es decir, la expresión de la actividad o actividades a las que se va a dedicar la sociedad constituye uno de los puntos que, como contenido mínimo, deben recoger los Estatutos sociales. Resulta de suma importancia puesto que incluso puede llegar a determinar el tipo de sociedad que debe constituirse.
¿Cuáles son los tipos de objetivos que hay? ›- Objetivos de tiempo. Objetivos a largo plazo. ...
- Objetivos de rendimiento. ...
- Objetivos cuantitativos y cualitativos. ...
- Objetivos orientados a resultados o a procesos.
Los objetivos son los resultados deseados que se esperan alcanzar con la ejecución de las actividades que integran un proyecto, empresa o entidad. Medibles o cuantificables. Realista. Limitados en el tiempo.
¿Cuáles son las ventajas del uso de las redes sociales? ›Las redes sociales son medios de comunicación online que sirven para aumentar las relaciones entre los internautas y entre estos y las empresas. Las redes sociales facilitan la creación de grupos con intereses comunes y permite a los usuarios interactuar con el contenido publicado por otros.
¿Cuáles son los indicadores para medir la efectividad de las estrategias? ›Los resultados comerciales pueden medirse a través de dos herramientas. Bueno, más bien, una herramienta y un indicador. Los indicadores más utilizados, a la hora de medir los resultados de una estrategia comercial, son los conocidos como KPI's (Key Performance Indicator).
¿Cuál es el objetivo principal de Instagram? ›
El objetivo de Instagram, hablando en términos de negocios, es poder generar una comunidad con tu público objetivo en donde principalmente reine la interacción. Esto provocará una mayor integración entre la marca y el cliente, aumentará el alcance de tu producto o servicio y, consecuentemente, generará más ventas.
¿Qué características tiene Instagram? ›Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc., para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
¿Cuál es el público objetivo de Instagram? ›En Instagram, por su parte, el 80 % de jóvenes entre 16 y 30 años cuenta con un perfil activo. La mayoría de estos usuarios consulta esta red social a diario, por lo que su contenido visual es apto para todos aquellos negocios que tengan este sector entre su público objetivo.
¿Qué son los objetivos y las estrategias? ›Los objetivos estratégicos son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico y que la organización pretende lograr en un periodo determinado de tiempo. Podría decirse que los objetivos son los que determinan qué es lo realmente importante en su estrategia organizacional.
¿Cómo definir los objetivos de un plan de marketing? ›- Paso 1. Diferencia entre meta principal y objetivos.
- Paso 2. Crea objetivos SMART. Un objetivo debe ser específico. ...
- Paso 3. Traza las estrategias necesarias para alcanzar tus objetivos.
- Paso 4. Especifica tus indicadores de éxito (KPI)
- Paso 5. Realiza un seguimiento mes a mes.
Alcanzable. Por alcanzable nos referimos a un objetivo que sea perfectamente realizable en las condiciones con las que se cuenta. Por ejemplo, de acuerdo a las características de la empresa y el mercado, pretender aumentar la generación mensual de MQLs en un 75% podría ser demasiado.
¿Cómo se miden los objetivos? ›La mejor manera de medir los objetivos de una empresa es mediante la creación de indicadores o datos que permiten cuantificar el resultado, sea este un proceso, servicio o producto. A su vez, contar con objetivos claros permite crear con más facilidad indicadores de ejecución y performance.
¿Cómo medir metas y objetivos? ›- Ubica dónde estás y a dónde quieres llegar. Para lograr lo que quieras en la vida, primero debes saber dónde estás y a dónde quieres llegar. ...
- Establece un tiempo realista para llegar a tu objetivo. Hay que ser realistas para poder llegar a la meta. ...
- Planea bien una estructura “automatizada”
El logro de los objetivos debe poder medirse (evaluables). La forma como se miden los resultados requiere una serie de indicadores que deben desarrollarse al mismo tiempo que se establecen los objetivos. La mejor forma de hacerlo es comenzar por los resultados que se pretenden.
¿Qué son los objetivos y cómo se clasifican? ›Objetivos generales: aquellos que son globales y buscan alcanzar la misión y la visión de la organización. Por ejemplo, incrementar las ganancias. Objetivos específicos: aquellos que son más particulares y con los cuales se pretende acercarse a los objetivos generales.
¿Cómo hacer objetivos y estrategias? ›
Aquí hay algunas cosas a considerar al establecer sus objetivos: Específica (S) – tener claro lo que quiere lograr. Medible (M) – asegúrese de que el objetivo se puede medir, y se puede demostrar si ha logrado su objetivo. Alcanzable (A) – compruebe que tiene el tiempo, dinero y recursos para satisfacer sus objetivos.
¿Cuáles son las partes de un objetivo? ›Elementos de un objetivo
Según Hurtado de Barrera (2004), un objetivo debe contener los siguientes aspectos: un verbo, un evento de estudio, una unidad de estudio y un contexto. El verbo indica la acción o logro que se espera alcanzar al final del estudio.
Todos los objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, pertinentes y con plazos establecidos (specific, measurable, attainable, relevant and time bound).
¿Qué es un objetivo y una meta ejemplos? ›La diferencia entre metas y objetivos
Por otro lado, un objetivo define las acciones específicas y medibles que cada empleado debe llevar a cabo para lograr la meta general. Por ejemplo, si tu meta general es aumentar el conocimiento de marca, un objetivo podría ser aumentar el tráfico del blog en un 10%.
Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. Llegó para ampliar las posibilidades de relación social y causó una revolución sensible en el mundo de las comunicaciones.
¿Cómo se establecen objetivos y metas? ›- Elige metas que sean importantes para ti. ...
- Sigue el método SMART. ...
- Establece prioridades. ...
- Divide los objetivos en tareas más pequeñas. ...
- Aprende del ejemplo de otros. ...
- Elige metas en las que puedas trabajar ahora. ...
- Establece un plan de acción.
La mejor manera de medir los objetivos de una empresa es mediante la creación de indicadores o datos que permiten cuantificar el resultado, sea este un proceso, servicio o producto. A su vez, contar con objetivos claros permite crear con más facilidad indicadores de ejecución y performance.
¿Cómo hacer un objetivo medible? ›Un objetivo bien planteado debe permitir medir los resultados en forma numérica, ya sea un porcentaje o una cifra absoluta. Un ejemplo de objetivo medible sería: “aumentar las cifras de ventas en un 15%” o “alcanzar 1000 suscriptores”.
¿Cómo se mide el alcance de los objetivos? ›El logro de los objetivos debe poder medirse (evaluables). La forma como se miden los resultados requiere una serie de indicadores que deben desarrollarse al mismo tiempo que se establecen los objetivos. La mejor forma de hacerlo es comenzar por los resultados que se pretenden.
¿Qué se debe hacer primero un objetivo o una estrategia? ›En los manuales de marketing, de estrategia, siempre cuando se define el orden de las cosas, el orden es casi unánime: primero los objetivos, luego las estrategias.
¿Qué son los objetivos y las estrategias? ›
Los objetivos estratégicos son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico y que la organización pretende lograr en un periodo determinado de tiempo. Podría decirse que los objetivos son los que determinan qué es lo realmente importante en su estrategia organizacional.
¿Cuál es el objetivo principal de Instagram? ›El objetivo de Instagram, hablando en términos de negocios, es poder generar una comunidad con tu público objetivo en donde principalmente reine la interacción. Esto provocará una mayor integración entre la marca y el cliente, aumentará el alcance de tu producto o servicio y, consecuentemente, generará más ventas.
¿Cómo es el funcionamiento de las redes sociales? ›Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
¿Cómo se hace un objetivo ejemplo? ›- Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión. ...
- Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas. ...
- Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.
Los objetivos personales son metas o deseos que se proponen las personas a sí mismas. Es decir que son desafíos que se plantean las personas porque consideran que de alguna forma su vida mejorará si los logran. Por ejemplo: perder peso, mejorar la postura, aprender a hablar inglés.