Inicio » Clases de Español »Verbos en tercera persona
Los verbos en tercera persona gramatical manifiestan que la acción va dirigida a una persona (singular o plural) que se encuentra ausente en el acto comunicativo.Los pronombres de tercera persona gramatical son: él, ella(singular) ellos, ellas(plural). Estos pronombres expresan la tercera persona de forma inherente.
Por su parte, los verbos manifiestan la tercera persona en su forma. Un verbo cambia su forma o se flexiona según la persona a la que se remita; además de la tercera persona, tenemos la primera persona (la acción es realizada por el emisor o mismo sujeto que enuncia la acción: yo, nosotros) y la segunda persona (la acción se dirige hacia un sujeto que se encuentra presente en el acto comunicativo: tú, usted, ustedes, vosotros, vosotras). Por ejemplo, el verbo creer: yo creo(primera persona), tú crees(segunda persona), nosotros creemos(tercera persona), ellos creen (tercera persona).
Formas de la tercera persona gramatical
La tercera persona gramatical puede conjugarse de dos formas según su número; es decir, según la cantidad de participantes en el acto comunicativo. De esta forma, existe la tercera persona del singular y la tercera persona del plural:
1. Tercera persona del singular: la acción va dirigida a una persona individual que se encuentra ausente en el acto comunicativo (él, ella). Por ejemplo:
- “Mi hermana gasta mucho dinero en su cuidado personal”. El verbo gasta se encuentra conjugado en presente de indicativo para la tercera persona del singular: (ella) gasta.
- “El policía logró detener al sospechoso”. El verbo logró se encuentra conjugado en pretérito de indicativo para la tercera persona del singular: (él) logró.
2.Tercera persona del plural: la acción va dirigida a una persona plural que se encuentra ausente en el acto comunicativo (ellos, ellas). Por ejemplo:
- “Los niños me sorprendieron por lo bien que se portaron”. El verbo sorprendieron está conjugado en tercera persona del plural: (ellos) sorprendieron.
- “Los recibos de luz llegarán muy caros este mes”. El verbo llegarán se encuentra conjugado en futuro de indicativo para la tercera persona del singular: (ellos) llegarán.
Ejemplos de verbos conjugados en tercera persona
A continuación, un listado con 10 ejemplos de verbos conjugados en tercera persona del singular y del plural, para todos los tiempos:
1. Verbo llevar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) lleva, (ellos, ellas) llevan |
Pretérito | (él, ella) llevó, (ellos, ellas) llevaron |
Futuro | (él, ella) llevará, (ellos, ellas) llevarán |
Copretérito | (él, ella) llevaba, (ellos, ellas) llevaban |
Pospretérito | (él, ella) llevaría, (ellos, ellas) llevarían |
Antepresente | (él, ella) ha llevado, (ellos, ellas) han llevado |
Antepretérito | (él, ella) hubo llevado, (ellos, ellas) hubieron llevado |
Antefuturo | (él, ella) habrá llevado, (ellos, ellas) habrán llevado |
Antecopretérito | (él, ella) había llevado, (ellos, ellas) habían llevado |
Antepospretérito | (él, ella) habría llevado, (ellos, ellas) habrían llevado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) lleve, (ellos, ellas) lleven |
Pretérito | (él, ella) llevara, llevase, (ellos, ellas) llevaran, llevasen |
Futuro | (él, ella) llevare, (ellos, ellas) llevaren |
Antepresente | (él, ella) haya llevado, (ellos, ellas) hayan llevado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese llevado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen llevado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere llevado, (ellos, ellas) hubieren llevado |
2. Verbo pasear en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) pasea, (ellos, ellas) pasean |
Pretérito | (él, ella) paseó, (ellos, ellas) pasearon |
Futuro | (él, ella) paseará, (ellos, ellas) pasearán |
Copretérito | (él, ella) paseaba, (ellos, ellas) paseaban |
Pospretérito | (él, ella) pasearía, (ellos, ellas) pasearían |
Antepresente | (él, ella) ha paseado, (ellos, ellas) han paseado |
Antepretérito | (él, ella) hubo paseado, (ellos, ellas) hubieron paseado |
Antefuturo | (él, ella) habrá paseado, (ellos, ellas) habrán paseado |
Antecopretérito | (él, ella) había paseado, (ellos, ellas) habían paseado |
Antepospretérito | (él, ella) habría paseado, (ellos, ellas) habrían paseado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) pasee, (ellos, ellas) paseen |
Pretérito | (él, ella) paseara, pasease, (ellos, ellas) pasearan, paseasen |
Futuro | (él, ella) paseare, (ellos, ellas) pasearen |
Antepresente (Video) ¿Cómo conjugar los VERBOS EN TERCERA PERSONA EN INGLÉS? | (él, ella) haya paseado, (ellos, ellas) hayan paseado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese paseado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen paseado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere paseado, (ellos, ellas) hubieren paseado |
3. Verbo regresar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) regresa, (ellos, ellas) regresan |
Pretérito | (él, ella) regresó, (ellos, ellas) regresaron |
Futuro | (él, ella) regresará, (ellos, ellas) regresarán |
Copretérito | (él, ella) regresaba, (ellos, ellas) regresaban |
Pospretérito | (él, ella) regresaría, (ellos, ellas) regresarían |
Antepresente | (él, ella) ha regresado, (ellos, ellas) han regresado See Also Cómo elegir un colchón: todo lo que necesitas saber106 negocios rentables desde casa con poca inversión y bajo riesgo - Ingreso Pasivo InteligentePrincipales objetivos en redes sociales y cómo medirlos▷ Biografía de Ozuna ◁ Edad, estatura, pack, novia, hijos, canciones - LaLetraDe | Biografías, Música y Letras |
Antepretérito | (él, ella) hubo regresado, (ellos, ellas) hubieron regresado |
Antefuturo | (él, ella) habrá regresado, (ellos, ellas) habrán regresado |
Antecopretérito | (él, ella) había regresado, (ellos, ellas) habían regresado |
Antepospretérito | (él, ella) habría regresado, (ellos, ellas) habrían regresado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) regrese, (ellos, ellas) regresen |
Pretérito | (él, ella) regresara, regresase, (ellos, ellas) regresaran, regresasen |
Futuro | (él, ella) regresare, (ellos, ellas) regresaren |
Antepresente | (él, ella) haya regresado, (ellos, ellas) hayan regresado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese regresado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen regresado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere regresado, (ellos, ellas) hubieren regresado |
4. Verbo volar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) vuela, (ellos, ellas) vuelan |
Pretérito | (él, ella) voló, (ellos, ellas) volaron |
Futuro | (él, ella) volará, (ellos, ellas) volarán |
Copretérito | (él, ella) volaba, (ellos, ellas) volaban |
Pospretérito | (él, ella) volaría, (ellos, ellas) volarían |
Antepresente | (él, ella) ha volado, (ellos, ellas) han volado |
Antepretérito | (él, ella) hubo volado, (ellos, ellas) hubieron volado |
Antefuturo | (él, ella) habrá volado, (ellos, ellas) habrán volado |
Antecopretérito | (él, ella) había volado, (ellos, ellas) habían volado |
Antepospretérito | (él, ella) habría volado, (ellos, ellas) habrían volado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) vuele, (ellos, ellas) vuelen |
Pretérito | (él, ella) volara, volase, (ellos, ellas) volaran, volasen |
Futuro | (él, ella) volare, (ellos, ellas) volaren |
Antepresente | (él, ella) haya volado, (ellos, ellas) hayan volado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese volado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen volado (Video) REGLAS DE VERBOS EN TERCERA PERSONA (PRESENT SIMPLE) |
Antefuturo | (él, ella) hubiere volado, (ellos, ellas) hubieren volado |
5. Verbo bañar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) baña, (ellos, ellas) bañan |
Pretérito | (él, ella) bañó, (ellos, ellas) bañaron |
Futuro | (él, ella) bañará, (ellos, ellas) bañarán |
Copretérito | (él, ella) bañaba, (ellos, ellas) bañaban |
Pospretérito | (él, ella) bañaría, (ellos, ellas) bañarían |
Antepresente | (él, ella) ha bañado, (ellos, ellas) han bañado |
Antepretérito | (él, ella) hubo bañado, (ellos, ellas) hubieron bañado |
Antefuturo | (él, ella) habrá bañado, (ellos, ellas) habrán bañado |
Antecopretérito | (él, ella) había bañado, (ellos, ellas) habían bañado |
Antepospretérito | (él, ella) habría bañado, (ellos, ellas) habrían bañado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) bañe, (ellos, ellas) bañen |
Pretérito | (él, ella) bañara, bañase, (ellos, ellas) bañaran, bañasen |
Futuro | (él, ella) bañare, (ellos, ellas) bañaren |
Antepresente | (él, ella) haya bañado, (ellos, ellas) hayan bañado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese bañado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen bañado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere bañado, (ellos, ellas) hubieren bañado |
6. Verbo pasar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) pasa, (ellos, ellas) pasan |
Pretérito | (él, ella) pasó, (ellos, ellas) pasaron |
Futuro | (él, ella) pasará, (ellos, ellas) pasarán |
Copretérito | (él, ella) pasaba, (ellos, ellas) pasaban |
Pospretérito | (él, ella) pasaría, (ellos, ellas) pasarían |
Antepresente | (él, ella) ha pasado, (ellos, ellas) han pasado |
Antepretérito | (él, ella) hubo pasado, (ellos, ellas) hubieron pasado |
Antefuturo | (él, ella) habrá pasado, (ellos, ellas) habrán pasado |
Antecopretérito | (él, ella) había pasado, (ellos, ellas) habían pasado |
Antepospretérito | (él, ella) habría pasado, (ellos, ellas) habrían pasado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) pase, (ellos, ellas) pasen |
Pretérito | (él, ella) pasara, pasase, (ellos, ellas) pasaran, pasasen |
Futuro | (él, ella) pasare, (ellos, ellas) pasaren |
Antepresente | (él, ella) haya pasado, (ellos, ellas) hayan pasado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese pasado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen pasado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere pasado, (ellos, ellas) hubieren pasado |
7. Verbo entregar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) entrega, (ellos, ellas) entregan |
Pretérito | (él, ella) entregó, (ellos, ellas) entregaron |
Futuro | (él, ella) entregará, (ellos, ellas) entregarán |
Copretérito | (él, ella) entregaba, (ellos, ellas) entregaban |
Pospretérito | (él, ella) entregaría, (ellos, ellas) entregarían |
Antepresente | (él, ella) ha entregado, (ellos, ellas) han entregado |
Antepretérito | (él, ella) hubo entregado, (ellos, ellas) hubieron entregado |
Antefuturo | (él, ella) habrá entregado, (ellos, ellas) habrán entregado |
Antecopretérito | (él, ella) había entregado, (ellos, ellas) habían entregado |
Antepospretérito | (él, ella) habría entregado, (ellos, ellas) habrían entregado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) entregue, (ellos, ellas) entreguen |
Pretérito | (él, ella) entregara, entregase, (ellos, ellas) entregaran, entregasen |
Futuro | (él, ella) entregare, (ellos, ellas) entregaren |
Antepresente | (él, ella) haya entregado, (ellos, ellas) hayan entregado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese entregado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen entregado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere entregado, (ellos, ellas) hubieren entregado |
8. Verbo vender en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) vendo, (ellos, ellas) venden |
Pretérito | (él, ella) vendió, (ellos, ellas) vendieron |
Futuro | (él, ella) venderá, (ellos, ellas) venderán |
Copretérito | (él, ella) vendía, (ellos, ellas) vendían |
Pospretérito | (él, ella) vendería, (ellos, ellas) venderían |
Antepresente | (él, ella) ha vendido, (ellos, ellas) han vendido |
Antepretérito | (él, ella) hubo vendido, (ellos, ellas) hubieron vendido |
Antefuturo | (él, ella) habrá vendido, (ellos, ellas) habrán vendido |
Antecopretérito | (él, ella) había vendido, (ellos, ellas) habían vendido |
Antepospretérito | (él, ella) habría vendido, (ellos, ellas) habrían vendido |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) venda, (ellos, ellas) vendan |
Pretérito | (él, ella) vendiera, vendiese, (ellos, ellas) vendieran, vendiesen |
Futuro | (él, ella) vendiere, (ellos, ellas) vendieren |
Antepresente | (él, ella) haya vendido, (ellos, ellas) hayan vendido |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese vendido, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen vendido |
Antefuturo | (él, ella) hubiere vendido, (ellos, ellas) hubieren vendido |
9. Verbo cantar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) canta, (ellos, ellas) cantan |
Pretérito (Video) Tercera persona - Talentia español cuarto grado: Cervantino Paz "el niño explorador de las letras" | (él, ella) cantó, (ellos, ellas) cantaron |
Futuro | (él, ella) cantará, (ellos, ellas) cantarán |
Copretérito | (él, ella) cantaba, (ellos, ellas) cantaban |
Pospretérito | (él, ella) cantaría, (ellos, ellas) cantarían |
Antepresente | (él, ella) ha cantado, (ellos, ellas) han cantado |
Antepretérito | (él, ella) hubo cantado, (ellos, ellas) hubieron cantado |
Antefuturo | (él, ella) habrá cantado, (ellos, ellas) habrán cantado |
Antecopretérito | (él, ella) había cantado, (ellos, ellas) habían cantado |
Antepospretérito | (él, ella) habría cantado, (ellos, ellas) habrían cantado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) cante, (ellos, ellas) canten |
Pretérito | (él, ella) cantara, cantase (ellos, ellas) cantaran, cantasen |
Futuro | (él, ella) cantaren, (ellos, ellas) cantaren |
Antepresente | (él, ella) haya cantado, (ellos, ellas) hayan cantado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese cantado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen cantado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere cantado, (ellos, ellas) hubieren cantado |
10. Verbo inventar en tercera persona:
MODO INDICATIVO | |
Presente | (él, ella) inventa, (ellos, ellas) inventan |
Pretérito | (él, ella) inventó, (ellos, ellas) inventaron |
Futuro | (él, ella) inventará, (ellos, ellas) inventarán |
Copretérito | (él, ella) inventaba, (ellos, ellas) inventaban |
Pospretérito | (él, ella) inventaría, (ellos, ellas) inventarían |
Antepresente | (él, ella) ha inventado, (ellos, ellas) han inventado |
Antepretérito | (él, ella) hubo inventado, (ellos, ellas) hubieron inventado |
Antefuturo | (él, ella) habrá inventado, (ellos, ellas) habrán inventado |
Antecopretérito | (él, ella) había inventado, (ellos, ellas) habían inventado |
Antepospretérito | (él, ella) habría inventado, (ellos, ellas) habrían inventado |
MODO SUBJUNTIVO | |
Presente | (él, ella) invente, (ellos, ellas) inventen |
Pretérito | (él, ella) inventara, inventase, (ellos, ellas) inventaran, inventasen |
Futuro | (él, ella) inventare, (ellos, ellas) inventaren |
Antepresente | (él, ella) haya inventado, (ellos, ellas) hayan inventado |
Antepretérito | (él, ella) hubiera o hubiese inventado, (ellos, ellas) hubieran o hubiesen inventado |
Antefuturo | (él, ella) hubiere inventado, (ellos, ellas) hubieren inventado |
Sigue leyendo:
- Verbos en primera persona.
- Verbos en segunda persona.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Verbos En Tercera Persona.Ejemplode. Recuperado el6 de Marzo de 2022 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5064-verbos_en_tercera_persona.html
Clases de Español
Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.
FAQs
¿Cuáles son los verbos en tercera persona? ›
Una forma verbal está en tercera persona cuando la acción es realizada por una o varias personas distintas del hablante y el oyente.
¿Cómo terminan los verbos en tercera persona? ›Los verbos de la tercera conjugación son aquellos que en infinitivo terminan en –ir. Por ejemplo: dormir, omitir, partir. Cuando hablamos de conjugación, nos estamos refiriendo a la serie ordenada de formas que asume el verbo en sus variantes de modos, tiempos, número y persona.
¿Cómo se redacta en tercera persona? ›En otras palabras, según About Español, al redactar en tercera persona, quien verbaliza o escribe la acción es alguien diferente a quien la realiza. Básicamente, el narrador se convierte en un observador durante todo el relato, lo cual le aporta imparcialidad y objetividad a la historia.
¿Qué es la tercera persona ejemplos? ›La tercera persona gramatical en español se identifica en singular como: él, ella, y en plural como: ellos, ellas. Se emplea cuando se hace referencia a una persona que no es ninguno de los interlocutores, por ejemplo: "Ella no fue para la fiesta del sábado".
¿Cuáles son los verbos y ejemplos? ›Los verbos son aquellas palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia. Por ejemplo: vamos, estuvieron, correrás.